
La visita en sí se da en dos partes. La primera consta de una visita por la biografía de los escritores de manera cronológica, desde tiempos pasados hasta nuestros días. Muchos nombres se nos presentan, algunos conocidos por el gran público, como Oscar Wilde, autor de, entre otras obras, La importancia de llamarse Ernesto o El retrato de Dorian Gray. También tenemos a Samuel Beckett, autor de la obra Esperando a Godot, escrita originalmente en francés y más tarde traducida al inglés por él mismo. El hecho de que escribiese esta obra en francés fue porque residió durante muchos años en la capital francesa. También nos "cruzaremos" con James Joyce, autor de una de las novelas más famosas del siglo, y cuya casa natal puede visitarse a unos pocos minutos caminando de este museo.
Entre los objetos que uno puede encontrarse durante su visita están algunos objetos personales, tales como el teléfono que Samuel Beckett tenía en su apartamento de París, el cual tenía un botón rojo para desconectarlo y un botón verde para conectarlo, lo cual hacía únicamente a unas horas que solamente sus amigos más íntimos conocían.